Ikigai y su facilidad a la hora del proposito en el emprendimiento.

Concepto de ikigai Segun Gemini.

-El Ikigai, un concepto japonés que resuena con profundidad en la búsqueda de una vida plena y significativa, se traduce como "razón de ser" o "alegría de vivir". Se representa visualmente mediante cuatro círculos interconectados, cada uno simbolizando un aspecto esencial de la existencia humana. Estos son: Lo que amas, En lo que eres bueno, Lo que el mundo necesita y Por lo que te pueden pagar.

-El Ikigai es un concepto japonés que te ayuda a descubrir tu propósito, tu razón de levantarte cada mañana. Al iniciar un proyecto emprendedor basado en tu Ikigai, lo que haces se alinea con lo que realmente amas, en lo que eres bueno, lo que el mundo necesita y, a la vez, te genera ingresos.

-Imagínate comenzar un negocio en el que cada paso te llena y te motiva porque, además de trabajar, estás persiguiendo algo que tiene sentido para ti. Al estar conectado con tu Ikigai, enfrentarás los desafíos con más energía y determinación, ya que tu proyecto no solo es una fuente de ingresos, sino también una forma de dejar una huella positiva en el mundo.

-En pocas palabras, emprender desde tu Ikigai significa trabajar en algo que te apasiona, aprovechar tus talentos, solucionar un problema real y, al mismo tiempo, construir una vida con propósito. ¡Eso es lo que realmente transforma el esfuerzo diario en una experiencia gratificante y llena de significado.

Busca tu propósito y metas: el Ikigai - Fundacion Adecco

Ejemplo con la estructura ikigai

Imagina que eres un entrenador apasionado por transformar vidas y que decides ofrecer entrenamientos digitales para ayudar a las personas a alcanzar sus metas de bienestar físico y mental.

  1. Lo que amas:
    Te encanta entrenar, motivar y ver cómo la gente se transforma, no solo físicamente sino en su calidad de vida. Disfrutas crear rutinas que ayuden a otros a superarse y a encontrar equilibrio entre su mente y cuerpo.

  2. Lo que se te da bien:
    Eres experto en fitness y nutrición, y tienes la habilidad para diseñar programas adaptados a diferentes niveles. Además, te comunicas de manera clara y motivadora a través de videos y sesiones en vivo, dominando las herramientas digitales para llegar a una audiencia amplia.

  3. Lo que el mundo necesita:
    Hoy en día, muchas personas buscan alternativas para ejercitarse sin tener que ir a un gimnasio. La comodidad y la flexibilidad de entrenar en casa, junto con la necesidad de mantener un estilo de vida saludable, han aumentado la demanda de entrenamientos digitales. Además, existe una creciente preocupación por el bienestar mental, y tú puedes ofrecer una experiencia integral.

  4. Por lo que te pueden pagar:
    Hay un mercado creciente dispuesto a invertir en programas de entrenamiento en línea que ofrezcan resultados y asesoría personalizada. Tu experiencia y la calidad de tus entrenamientos te posicionan como un profesional por el que los clientes están dispuestos a pagar.

Write a comment ...

Write a comment ...

Dionis Jose Castro Gomez

Estudiante en ingeniería de sistemas y tecnología en la universidad OYM MOCA , tengo 20 años de edad y de nacionalidad Dominicano ....